la raiz y demas


La raíz es una estructura de enorme importancia para los vegetales porque es la encargada de suministrar a los mismos los distintos elementos que luego servirán para la fotosíntesis y la generación de energía. Además, la raíz sirve como una manera de afianzar a la planta ante potenciales circunstancias ambientales que pudiesen afectarla, como por ejemplo los vientos o las inundaciones. Finalmente, la raíz tiene una utilidad a la hora de fijar a los suelos, haciendo que los mismos sean menos afectados por la erosión del viento.La raíz es una estructura de enorme importancia para los vegetales porque es la encargada de suministrar a los mismos los distintos elementos que luego servirán para la fotosíntesis y la generación de energía. Además, la raíz sirve como una manera de afianzar a la planta ante potenciales circunstancias ambientales que pudiesen afectarla, como por ejemplo los vientos o las inundaciones. Finalmente, la raíz tiene una utilidad a la hora de fijar a los suelos, haciendo que los mismos sean menos afectados por la erosión del viento.
 


Aplicación de la raíz para el hombre
Las raíces son de suma importancia para el hombre, pueden ser utilizadas en tratamientos medicinales, sirve de alimentos como la yuca, zanahoria entre otros muchos y además la producción de estas, es utilizada para productos farmacéuticos, aditivos alimentarios y cosméticos.
Las raíces de muchas especies protegen el medio ambiente debido a que sostienen al suelo o la arena donde crecen, evitando de ese modo que el agua o el viento lo erosionen




Como penetran las raíces en el suelo?

Para penetrar, la raíz desarrolla en su extremo inferior una cubierta en forma de dedal llamada cofia, caliptra o pilorriza. La cofia cumple la función de proteger la zona de crecimiento de la raíz, que agrupa células dotadas de membranas muy finas que , al dividirse, generan el crecimiento abriéndose paso entre el material que constituye el suelo.


Los tipos fundamentales de tejidos son: la epidermis el parénquima cortical y el tejido vascular. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

DIDÀCTICA AMBIENTAL

DIDACTICA DE LA QUIMICA